Tips para adecuar la habitación de nuestros hijos con discapacidad intelectual
- Psicólogas practicantes U. Surcolombiana
- 8 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 10 ago 2020
¡Crear un espacio para llamar la atención, estimular y enseñar a nuestros hijos es súper importante para su desarrollo de habilidades!

Crear estos espacios para nuestros hijos en el hogar nos darán un plus para ayudarlos a estimular habilidades para la vida diaria, para mejorar su calidad de vida y para crear buenos vínculos afectivos con ellos. ¡Anímate a idearte un lugar especial para tu hijo!
Diseña y adecua con facilidad
¿Ya tienes algo en mente? Aquí encontrarás una opción increíble para cada elección y necesidad.
1 Tip: Mesita con sillas
Lo recomendable es tener una mesita con sillas sin descansa brazos para enseñarle a nuestro niños a permanecer sentados derechos, tener una buena postura el mayor tiempo posible.
2 Tip: Organizar los objetos de los niños en estantes pequeños.
Lo ideal es tratar de encontrar un estante que se adapte a la estatura de nuestros hijos, como por ejemplo estos:

Estos estantes con el fin de que reconozcan que cada objeto tiene un lugar y un orden que así mismo como los utilizan para jugar estén en la capacidad y facilidad de organizarlos donde estaban.
3 Tip: Pintar las paredes de colores pasteles.
Los tonos de color fuertes sirven como posible distractor para nuestro hijo lo cual tenemos que tener en cuenta a la hora de adecuar su espacio, como sabemos la atención es un proceso débil en nuestro hijos que tenemos que estimular diariamente.
4 Tip: Incorpora juegos didácticos
Mantén en su habitación (en estantes o mesas) juegos como rompecabezas, loterías, memoria, armatodos, entre otros, y dedícale tiempo para jugar con ellos. Estos juegos con el fin de estimular los procesos cognitivos de nuestros pequeños.
Sé original, destaca lo importante que es tu hijo y cuenta tu historia a través de un espacio como lo es la habitación.
Inspírate el método Montessori
Este método nos plantea que los espacios de nuestra casa deben permitir la autonomía y el libre movimientos de los niños de acuerdo a su edad.
Comments