
El juego es una actividad de vital importancia para el desarrollo cognitivo (intelectual) y afectivo (emociona) del niño. Por medio de éste, el niño aprende a conocerse, a entender cómo funcionan las cosas que le rodean y cuáles son las normas sociales para poder guiar su conducta.
Por medio del juego logramos estimular los procesos cognitivos básicos... Pero, y ¿Qué son los procesos cognitivos básicos?
Cuando hablamos de los procesos cognitivos básicos nos referimos a aquellas funciones cerebrales que nos permiten conocer el mundo, captar sus cualidades, sus relaciones , recordarlas y, por tanto, finalmente aprender. Estos procesos son: atención, memoria y percepción.
Estos Procesos Cognitivos Básicos, percepción, atención y memoria, son las bases sobre las que se desarrollan los procesos cognitivos superiores : lenguaje, pensamiento e inteligencia. Por esta razón es tan importante estimular adecuadamente a nuestros niños.
-
Atención
Hace referencia al estado de observación y de alerta que nos permite tomar conciencia de lo que ocurre en nuestro entorno (Ballesteros, 2000).
Las personas con síndrome de down presentan dificultad para mantener la atención durante un tiempo prolongado y bastante tendencia a ser distraído ante cualquier estímulo diverso y llamativo, siendo este un gran factor que altera la posibilidad de un aprendizaje apropiado. Existen 2 factores principales por los que varia la atención: la motivación, estrés y nivel de cansancio.
Es esencial realizar ejercicios donde busquen la necesidad de mantener su atención durante varios periodos de tiempo paulatinamente. En su entorno de aprendizaje se aconseja las actividades múltiples y amenas para ellos, adaptando su aprendizaje con su interés personal.
-
Memoria
La memoria es la capacidad de codificar, almacenar y recuperar de manera efectiva información aprendida o un suceso vivido.
Aquí te daremos algunas ideas para estimular estas habilidades cognitivas en casa:
-
Rompecabezas: con esta actividad tan sencilla estamos estimulando en el niño que mantenga la atención focalizada en el juego por más tiempo, para esto existen diferentes tipos de dificultades y con diversas figuras del agrado de nuestros hijos.

-
Juego de Memoria
Mantener su motivación es esencial y el hecho de que tengan que buscar parejas idénticas hará que le ayudemos a concentrarse y a desarrollar su memoria.

Las siguientes guías son material creado para la estimulación de procesos cognitivos básicos en la Fundación Síndrome de Down.
¡¡Anímate a imprimirlas y desarrollarlas con tu hijo!!


