Rompiendo los estereotipos del síndrome de down y la discapacidad
- Psicólogas practicantes U. Surcolombiana
- 8 jun 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 11 ago 2020
¡Rompamos los estereotipos y prejuicios! Así lograremos visibilizar a las personas con síndrome de down y/o discapacidad cognitiva, desde lo humano y la dignidad.
Los estereotipos son los que nos hacen emitir juicios frente a una persona o población específica, es por esta razón que tenemos que permitirnos conocer a todas las personas desde una postura de aprendizaje.
Según Barón (1998) y Macrae (1994) los estereotipos se componen de factores cognitivos y afectivos, cuando hablamos de lo cognitivos nos referimos a que cumplen una función en el proceso de categorización los cuales permiten organizar la información que llega del exterior al sistema, es decir, la importante función de simplificar el procesamiento de la información y generar respuestas, por otro lado, cuando nos referimos al factor afectivo hacemos referencia a lo cognitivo mediado por social y emocional (socio-afectivo). Estos factores influyen directamente en las evaluaciones o juicios que emitimos de los demás y en las respuestas hacia ellos.
Si no logramos erradicar y/o cambiar los estereotipos y prejuicios que aún pululan respecto a las personas con síndrome de Down y/o discapacidad cognitiva, las luchas que actualmente se llevan a cabo por una sociedad inclusiva tanto en el ámbito social como educativo y laboral, perderían valor y significación.
Comments